Objetivos y Principios

Objetivo General

Vincular la actividad académica y la investigación formativa en la tarea de atender necesidades específicas del sector económico relacionado con los automotores, con el propósito de orientar en métodos productivos y buenas prácticas.

Objetivos Específicos

  • Hacer de la investigación formativa una herramienta metodológica para el ascenso académico en el proceso de enseñanza – aprendizaje.
  • Incluir la investigación formativa como estrategia pedagógica en las asignaturas que permitan registrar y documentar buenas prácticas para el sector automotriz.
  • Definir estrategias operativas que generen en docentes y estudiantes una actitud positiva hacia la investigación formativa y aplicada.
  • Establecer semilleros de investigación orientados a la aplicación práctica y al mejoramiento de métodos como parte importante en la formación del tecnólogo.
  • Integrar la labor del docente y la investigación formativa en la asesoría, acompañamiento y participación directa en proyectos y pasantías.

Propósitos

Vínculo currículo - investigación

Intervenir algunas asignaturas de la malla curricular, para que de manera preferente se incluya la investigación en el aula de clase.
El nuevo plan de estudios propone matricular las asignaturas de seminario y metodología de la investigación desde el segundo y tercer nivel, con el fin de impulsar la investigación formativa.
Además, se propone usar la investigación formativa como metodología para el desarrollo de los siguientes cursos: lubricantes, combustibles, desarrollo sostenible y gestión ambiental de la industria automotriz. La elección de los cursos se establece desde la posibilidad de indagar y documentar algunas prácticas y métodos de uso frecuente en la diversidad de tareas vinculadas con los automotores, con el propósito de generar en el estudiante una actitud crítica para acceder a las actividades cotidianas en los diversos escenarios de su formación y su posibilidad de enlazarlos con los nuevos desarrollos del conocimiento y las prácticas deseables desde la perspectiva del desarrollo sostenible para el sector.

Promoción de semilleros de investigación

Entendidos como espacios para el fomento, la formación y puntos de encuentro para desarrollar la cultura investigativa. Los semilleros se constituyen en un referente para la posterior conformación de los grupos de investigación. Están integrados por estudiantes y profesores interesados en trabajar como grupo en el fortalecimiento del manejo conceptual y metodológico de la dinámica de proyectos y de investigaciones.
El apoyo para la creación de semilleros, fomenta la formulación y ejecución de proyectos aplicados que respondan a necesidades específicas de la industria automotriz, para ello se asigna un espacio con su respectiva dotación para el funcionamiento del centro de investigación formativa.