Retención Estudiantil
Es una estrategia que busca la reducción de la deserción estudiantil asociada a factores de bajo rendimiento académico. Para su ejecución se establecen los cursos con altos estadísticas de reprobación y se programas de refuerzo acompañados por docentes, en horarios diferentes a la jornada de estudio, los cuales se materializan en las siguientes actividades:
- Semilleros: en las áreas de geometría, matemáticas operativas, cálculo, física general, estática, termodinámica, dinámica y mecanismos.
- Asesoría permanente: cada semana todos los docentes dedican una hora presencial para asesorar sobre el curso que sirven, esta estrategia se complementa con el uso de la plataforma virtual.
Bienestar en Salud
- Apoyo psicopedagógico: atiende a las demandas de los estudiantes y sus dificultades frente al proceso de aprendizaje.
- Prevención en adicciones: orienta de manera preventiva al consumo de sustancias psicoactivas.Salud sexual y afectiva: actividades de asesoría y acompañamiento para el desarrollo de una sexualidad responsable.
Bienestar Cultural
Propone el acercamiento a las diversas manifestaciones de la cultura local y universal a través de diversos programas, como: danza, teatro, música y cine.
Bienestar Deportivo
- Deporte formativo: incentiva las prácticas deportivas como un componente fundamental en la formación de nuevos ciudadanos.
- Deporte recreativo: promueve las actividades para hacer buen uso del tiempo libre.
- Deporte representativo: propone espacios de carácter representativo de la IES en el ámbito local y nacional.
Apoyo Estudiantil
- Gestión financiera
- Gestión de prácticas y pasantías
- Apoyo a pruebas de estado
- Bolsa de empleo
Bienestar Laboral
Programa orientado específicamente a la comunidad administrativa y docente de la institución, con tres propósitos fundamentales: formar en temáticas afines con la profesión, mejorar la convivencia y el clima organizacional e impulsar estilos de vida saludables a partir de la práctica de actividad física regular. Para este programa se realizan las siguientes actividades:
- Programa de mantenimiento físico semanal
- Programa de formación ocupacional
- Ciclo de conferencias entorno a la formación de construcción de una comunidad